Finalizando un año de numerosas de participaciones en eventos y presentaciones de libros, e intenso en cuanto a trabajo, publicando en libros, revistas y diarios. Un año en que recurrí a la historieta y la ilustración para rescatar y narrar episodios de nuestra historia, la que los argentinos conocemos tan poco. Un modo de hacer que la historieta sirva para entretener e informar, que resulte de utilidad a los lectores en general. Trabajar estas temáticas, requiere un profundo trabajo de investigación, tanto en los temas como en lo visual. Algunos ejemplos:
domingo, 4 de febrero de 2018
martes, 28 de noviembre de 2017
En libro Premiado
El libro “MALVINAS. EL SUR, EL MAR, EL FRÍO“ editado por la
Universidad de Río Negro, del cual participé junto a los colegas Diego Aballay,
Mariano Antonelli, Oscar Catedras Capristo, Chelo Candia, Edu Molina, Rodrigo
Luján, Fer Calvi, Sofía Cunha y Kristian Rossi obtuvo el PRIMER PREMIO en los
Premios Nacionales Banda Dibujada 2017, en el rubro “Historietas sobre temas
históricos y sociales”. Felicitaciones a los colegas y los editores!!
Mi trabajo es semi autobiográfico, sobre cómo se vivió la
guerra en Comodoro Rivadavia, la ciudad que fue la comandancia desde el
continente. Muchas gracias!
lunes, 18 de septiembre de 2017
Serie CREADORES 2 (dibujantes - escritores)
Serie en proceso, dedicada a creadores que de un modo u otro tuvieron o tienen relación con mi vida u obra. Ya sea porque fueron cercanos y me influenciaron, por afinidad de obra y temas, porque disfruto de su trabajo desde que era chico y me influenciaron para seguir un camino, porque trabajé con ellos o simplemente porque respeto y admiro su trabajo. Mayormente se trata de dibujantes y escritores.
![]() |
Covaro en Facebook |
![]() |
LIMURA en Facebook |
![]() |
MASSAROLI en Facebook |
![]() |
MOISES en Facebook |
![]() |
CANELO en Facebook |
viernes, 25 de agosto de 2017
En la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, 2017
En el stand con Hugo Covaro, en el evento central de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, Chubut, Patagonia Argentina.
GRACIAS A LOS LECTORES. Tengo que agradecer a todos los que en la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia se acercaron al stand a comprar libros o simplemente a conversar. En lo personal estoy muy agradecido por sus palabras, a los que me compartieron que “tienen toda la colección de mis libros” (incluidas las varias ediciones de cada libro, o que esperan alguno nuevo) o que siguen mis trabajos, ya sea en papel o lo que comparto en Internet. Como así también a los que se interesan por mis dibujos y las láminas que estaban disponibles en el stand (a las primeras, en ferias pasadas las colgué en el stand para adornarlo, y las comencé a imprimir a pedido de ustedes) También me hicieron sentir que mis trabajos son de utilidad, como ser el caso de los descendientes de los grandes caciques (el equivalente de los reyes de Europa y sus linajes) que se acercaron y me lo transmitieron: Kankel, Prane, Quilchamal, Manikeke, Liempichum, etc. El trabajo de escribir libros y dibujar, es bastante solitario, demanda mucho tiempo y en cierto modo aisla. Por eso, para uno es muy valioso cuando se dan estas oportunidades del contacto cara a cara.
Los que residimos en las provincias no tenemos gran acceso a la prensa de gran difusión, o no contamos con los aparatos publicitarios y de distribución de las grandes editoriales de alcance nacional, que pueden instalar autores y libros en poco tiempo. En gran medida tenemos que hacer todo a pulmón (investigar, escribir, dibujar, editar, difundir, distribuir, etc.) Lo escrito no es queja, es una descripción muy resumida del panorama que debemos afrontar. Por eso es tan importante conocerlos y escucharlos (o leerlos), son el mejor incentivo. Gracias.
Los que residimos en las provincias no tenemos gran acceso a la prensa de gran difusión, o no contamos con los aparatos publicitarios y de distribución de las grandes editoriales de alcance nacional, que pueden instalar autores y libros en poco tiempo. En gran medida tenemos que hacer todo a pulmón (investigar, escribir, dibujar, editar, difundir, distribuir, etc.) Lo escrito no es queja, es una descripción muy resumida del panorama que debemos afrontar. Por eso es tan importante conocerlos y escucharlos (o leerlos), son el mejor incentivo. Gracias.
Punto de encuentro
Tras 11 intensos días terminó la Feria del Libro de Comodoro. Durante el evento nuestro stand se transformó en una especie de punto de encuentro, donde compartimos muy gratos momentos. Nos acompañaron lectores, gestores culturales, escritores, músicos, dibujantes, periodistas, locutores, etc
viernes, 14 de julio de 2017
Serie CREADORES (dibujantes - escritores)
Serie en proceso, dedicada a creadores que de un modo u otro
tuvieron o tienen relación con mi vida u obra. Ya sea porque fueron cercanos y
me influenciaron, por afinidad de obra y temas, porque disfruto de su trabajo
desde que era chico y me influenciaron para seguir un camino, porque trabajé
con ellos o simplemente porque respeto y admiro su trabajo. Mayormente se trata de dibujantes y
escritores.
domingo, 16 de abril de 2017
Libro "Aventuras sobre rieles patagónicos 3"
sábado, 31 de diciembre de 2016
Ilustraciones del extinto Ferrocarril Comodoro Rivadavia - Colonia Sarmiento (Patagonia)
lunes, 28 de noviembre de 2016
Algunas notas en medios regionales y nacionales de mi libro Patagonia FANTÁSTICA
![]() |
Nota Agencia de Noticias TELAM Para leer la nota |
![]() |
Nota en diario Río Negro (parte 1) |
![]() |
Nota en diario Río Negro (parte 2) Para leerla completa |
![]() |
Referencia en Calaveralma LInk 1 Link 2 |
![]() |
Nota en diario El Patagónico Para leer la nota |
![]() |
Reseña en Sobre Historieta Para leerla |
![]() |
Nota en Peródico Irreverentes Para leer la nota |
lunes, 3 de octubre de 2016
Ilustraciones del libro "Patagonia Fantástica" (segunda edición)
sábado, 27 de agosto de 2016
Stand en feria del Libro y presentación del documental Historias desde el Aike
FERIA DEL LIBRO 2016, de Comodoro Rivadavia. Fue una semana muy intensa,
con participación en tres presentaciones y atendiendo el stand de La Duendes.
Firmando ejemplares, títulos a la venta y con el amigo Hugo Covaro, gran escritor con el que compartimos el stand.
Uno, como autor, está acostumbrado a viajar para conocer
lugares y hacer entrevistas, o bien a estar encerrado trabajando con textos o
dibujos. Por ello, estos eventos que permiten el contacto directo con los
lectores, resultan muy valiosos. Uno conoce y conversa con quienes lo leen, o
lo descubren como autor (además de encontrarse con amigos y conocidos). Lo más
escuchado mientras atendía el stand de La Duendes: “que bueno verlos por acá”
(por Hugo Covaro y por mí), “de tus libros leí este, este y este…” (y variantes),
“te hacía más grande” (me lo dicen desde que era veinteañero, aunque cada vez
menos), “que bueno que los autores de la región tengan espacio en eventos como
este”, “ah, ¿vos eras el autor?”, etc., etc. Es a todos esos lectores
(provenientes de toda la región) a los que agradezco sus palabras de
reconocimiento y afecto (emocionan e incentivan a seguir produciendo), algo que
también se verificó en los varios títulos que se agotaron. Pocas veces firmé
tantos libros como en esta semana. Gracias y hasta el próximo evento.
Documental Historias desde el Aike, Historias fantásticas.
El documental se inspiró en mi libro Patagonia Fantástica.
(Los créditos sobre el documental están incluidos en el afiche)
En la presentación de HISTORIAS DESDE EL AIKE, con el
Auditorio del CIP a pleno. En las fotos: Horacio Avendaño presentando el
evento, previo a la proyección del documental. Pablo Villagra y yo dando
detalles sobre la filmación y respondiendo a las preguntas de los asistentes,
sobre los seres fantásticos y sus apariciones.
Quedamos
más que satisfechos y agradecidos con el público presente, por el interés que
mostraron y porque colmaron la sala. En particular, si se tiene en cuenta que
nuestra presentación fue realizada fuera del edificio donde se desarrollaba la
Feria en sí (con el obligado cruce de ruta, tan peligroso!!), y coincidió
parcialmente en horario con las presentaciones de libros de Juan Sasturain y La
Ciudad Perdida 2, del amigo Santiago Sánchez, ambos de gran convocatoria.
Programa LA CIUDAD PERDIDA
Por invitación de Gabriel Mosconi, participé de la
presentación de un documental dedicado a Osvaldo Mosconi , creador de los
personajes “AGAPITO Y PULGA”, un clásico del humor gráfico local. El personaje nos acompañó durante décadas
analizando la realidad regional, y grata fue mi sorpresa cuando Mosconi tuvo la
gentileza de utilizar durante meses a mi personaje CHIRI VON FIESTA (se publicó
10 años en un diario local). Aca van la tapa del hasta ahora único libro del
personaje y algunas viñetas donde mi personaje lo acompañó.
Gracias Gabriel!
martes, 19 de julio de 2016
Tapa apócrifas: Patoruzú y Hora Cero
viernes, 17 de junio de 2016
Teaser de documental HISTORIAS DESDE EL AIKE. RELATOS FANTÁSTICOS
Teaser de un minuto cincuenta, del documental "HISTORIAS DESDE EL AIKE. Relatos Fantásticos". Realizado por Pablo Villagra y Moises Calderon.
Desde este mes y durante el transcurso del año se lo va a presentar en distintas localidades del país. La presentación oficial va a ser en la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, durante el mes de agosto.
Este un adelanto de un documental de 50 minutos sobre los personajes fantásticos (actuales) de Patagonia, inspirado en mi libro Patagonia Fantástica.
Fue filmado por iniciativa de la Dirección de Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia S.J.B., en el marco del Programa del CIN, de la Red Nacional de Medios Universitarios. Con la participación de Secretaría Académica y la Dirección de Educación a Distancia.
Este un adelanto de un documental de 50 minutos sobre los personajes fantásticos (actuales) de Patagonia, inspirado en mi libro Patagonia Fantástica.
Fue filmado por iniciativa de la Dirección de Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia S.J.B., en el marco del Programa del CIN, de la Red Nacional de Medios Universitarios. Con la participación de Secretaría Académica y la Dirección de Educación a Distancia.
viernes, 20 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)