Historieta sobre Oesterheld y fotos del extinto pueblo Cañadón perdido en sitio del Archivo Histórico Héctor Germán Oesterheld. Gracias a Mariano Chinelli.
Para ver completo el post
Historieta sobre cómo se inspiró el nacimiento de Patoruzú, en Patoruzú Web, dedicado en exclusiva al personaje.
A ambas historietas se las puede leer ampliadas en este blog en el post y etiqueta "11 episodios patagónicos"
sábado, 29 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
10 Bocetos de viaje
Poniendo un poco de orden al blog, agrupo dibujos de viaje, realizados en el lugar que retratan, subidos entre enero y noviembre de 2010.
Rocas coloradas, sur de Chubut
Río Zeballos, noroeste de Santa Cruz
Río Pinturas, noroeste de Santa Cruz.
Río Azul, noroeste de Chubut.
Cerro gorra de Poivre, noroeste de Santa Cruz.
Lago Epuyen, noroeste de Chubut
El Maitén, noroeste de Chubut.
Arroyo en comunidad Tehuelche del Chalía, suroeste de Chubut.
Ovejas en El Chalía.
Barrancas Blancas, sur de Chubut
13 Ilustraciones
Ilustraciones históricas (Patagonia)
Poniendo un poco de orden al blog, agrupo ilustraciones subidas entre julio y noviembre de 2010.
Las ilustraciones pertenecen a los libros "Aventuras sobre rieles patagónicos" y "El viejo oeste de la Patagonia".
En el boliche de estación Holdich.
Vivienda de personal de ferrocarril en estación Escalante.
Estación de ferrocarril en el centro de Comodoro Rivadavia, años 20.
Las ilustraciones pertenecen a los libros "Aventuras sobre rieles patagónicos" y "El viejo oeste de la Patagonia".
Esta ilustración retrata a Ossa Ladd, un colono norteamericano, que era una especia de hermitaño y que fue pistolero. Pasó por Tierra del Fuego, donde ponía sus armas de fuego al servicio de quien le pagara y finalmente en el suroeste de Chubut, en Valle Huemules. En ese valle existió una pequeña colonia de norteamericanos. En el libro se puede leer su peculiar historia.
En el boliche de estación Holdich.
Vivienda de personal de ferrocarril en estación Escalante.
Estación de ferrocarril en el centro de Comodoro Rivadavia, años 20.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)